¿Quién soy?

tezcatlipoca21, autor, blog, escritor

Sobre el autor del Blog.

Soy Alejandro, internacionalista mexicano y desde 2015, un novato trashumante profesional. Nací en 1982 -desconozco si soy millenial xennial pero mi primera consola fue el ATARI 2600-, soy oriundo de la Ciudad de México y desde entonces he sido testigo de todas las Copas del Mundo desde 1986. Mi vocación profesional es resultado de la prueba y el error pero, sobre todo, de una firme convicción por la búsqueda de la trascendencia a través de un compromiso con mi país, México, del cual estoy muy orgulloso.

Estudié la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana y la maestría en la Universidad Complutense de Madrid, algunas cosas más en la Universidad Nacional Autónoma de México de manera oficial y extraoficial. Me gusta la fotografía y el cine; perderme en librerías; más que correos electrónicos prefiero escribir cartas y enviarlas a sus destinatarios; disfruto el fútbol, verlo en vivo me apasiona, soy fiel y crítico seguidor del Cruz Azul, equipo al que sólo he visto coronarse campeón una sola vez en mi vida, nunca fui un jugador habilidoso pero sí entusiasta. Soy principiante en el tennis, deporte en el cual me debato entre la fuerza y la precisión. No soy vegano, critico las tendencias gastronómicas contemporáneas pero no les huyo, disfruto mucho la comida, especialmente el desayuno.

Leer me gusta, la información me cautiva. En el trabajo construyo narrativas, diseño escenarios, argumento posiciones, refuerzo ideas, ayudo a crear percepciones, desarrollo planes, escribo discursos, analizo personalidades e imágenes, desmenuzo entrevistas y suelo ser muy observador del lugar en donde me encuentro. Nunca me resisto a participar en un debate, sobre todo si Política o Historia son la materia. Soy un mal dibujante y nunca aprendí a tocar un sólo instrumento musical.

Considero que el espacio  natural de un Internacionalista es cualquier estructura de poder: un gobierno, una institución, una organización no gubernamental, un organismo internacional, una empresa o un medio de comunicación. Admiro con apreciación histórica y profesional a personajes como Henry Kissinger, Charles Maurice de Talleyrand, Napoleón, George Patton y especialmente, de una figura de la historia mexicana del siglo XIX, Antonio López de Santa Anna. Creo que la trascendencia de cada persona está en hacer lo correcto en el momento adecuado a pesar de las circunstancias.

Disfruto tomar el café por las mañanas, un desayuno amenizado con una buena charla y el olor de la hierba después de la lluvia. Últimamente miro las estrellas. Considero que no hay mejor temperatura ambiente que los 21°C, gusto del mar y las pequeñas ciudades. Tengo debilidad por las voces en francés: Loheem, Mélanie Laurent y Loane. Admiro la obra y vida de Serge Gainsbourg.  Gusto del rock y de vez en cuando paso a ritmos más étnicos y tradicionales. Tengo un gusto especial por las bandas sonoras de películas que considero memorables.

Tengo tantos amigos como dedos en sus manos, son grandes personas con quienes suele rebotar ideas y vivir complicidades.

Mi gusto gatronómico es amplio pero sólo detesto una cosa: el chayote.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s