Vida y Metáfora


 

El teatro, arte de la cual emana el cine, se caracteriza por tener los diálogos apropiados en la situación apropiada -palabras exactas, dichas con suma precisión y certeza, muchas veces poco creíbles para quien vive al paso del tiempo como casi todos nosotros- de tal forma que si hiciéramos un guión de nuestras vidas, de nuestras charlas, nos daríamos cuenta que las artes dramáticas son, en realidad, menos espontáneas de lo que parecen y retratan momentos que, después de mucho cuidado y técnicas, resultan estéticos. De esta forma confirmo que realmente no existe el mejor momento si uno mismo no es autor de su manufactura.

Alguna vez escuché a un reconocido escritor decir que la auténtica metáfora es aquella que más distanciada está de su símil, es cierto. La metáfora simple es aquella que fácilmente se desdibuja en una comparación fácil de asimilar, y por el contrario, las complejas son las que nos cautivan y aplaudimos. La vida es más que una novela y más que una escena, no estamos ajustados al tiempo ni mucho menos a las condiciones de luminosidad o los aspectos literales de nuestras vidas, a cada momento nos rodeamos de situaciones irrepetibles, fenómenos y sucesos que van allá de nuestra imaginación, simples tal vez, pero en ningún momento novelizados, a menos que los contemos con la medida de palabras adecuadas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

About Alejandro O.

Internacionalista mexicano.