Despedidas, despedidas


Hace no mucho tiempo mi mejor amigo solía afirmar que las despedidas son lo peor que podía existir en el mundo y que prácticamente conocía todas las formas de despedir a algún amigo en cualquier lugar, le doy la razón: no hay lugar, forma o tiempo para despedir a alguien y lo he comprobado en los últimos sesenta días, ni siquiera hay palabras. La despedida más triste de mi vida fue la de mi padre, quizá la más esperanzadora pero también la más definitiva, fue la última vez que lo vi como era y aún tuvo fuerza para expresar sus gestos y palabras, después de eso no hubo más, zozobra y su recuerdo, aún lo extraño…

Decir adiós es posible en tanto haya algo que expresar -y no es posible retratar la despedida perfecta, pasa y ya- se pone distancia con el primer paso atrás después de un abrazo, das la espalda, se pasa un control de seguridad y lo último que ven de uno es una sonrisa fingida que en el fondo cubre tristeza. Dentro de estos sesenta días he presenciado despedidas simples, complejas y abstractas: en la oficina, en un vestíbulo de oficina, después de una gran fiesta, con un brindis, en una noche perfecta, en el mejor restaurante, también en el peor, en playa, en un hospital y no, no hay lugar, aun así me falta la más difícil de todas y la que cierra este proceso antes de mi partida, no sé qué hacer ni cómo ablandarla.

Desde marzo he conocido personas increíbles con las que comparto una vocación y diversos momentos de incertidumbre que nos han unido compartiendo una infinidad de lugares, tiempos, ya recuerdos, así como buenas experiencias. Absolutamente todos, los 35 miembros de esta generación son un mosaico de experiencias, formaciones, historias y esfuerzos que nos hicieron converger durante este año, sin haber hecho lo que logramos habría sido muy difícil reunir a este interesante grupo de personas. Llegado el momento decimos adiós, no es fácil, menos decirlo y ojalá lo fuera. Quisiera precisar un momento simbólico; sin embargo, hay muchos y al azar los recordaré: la primera fiesta en un pequeño y muy cálido departamento en el que hubo muchas fiestas más y extensas conversaciones sobre el futuro que ya es presente; nuestra visita a la casa presidencial durante una visita de Estado, las horas de espera y una excelente comida tras el ayuno; el último día en la academia diplomática; la sorpresa de saber las adscripciones, el momento de saberlas; la solidaridad de mis amigos en el momento más difícil que he enfrentado, el hacerse presentes y conversar, saber que estaban conmigo; la anhelada toma de protesta, el momento clave y culminante de un año de intenso trabajo; la gran fiesta en Cuernavaca, una gran anfitriona  y una gran amiga, la más valiente y generosa; cada uno de este grupo al saberse elegido entre uno de los 35 finalistas; un concierto en pleno zócalo, música a todo volumen y grandes amigos; mi despedida, trabajo en equipo, coordinación y momentos memorables; un día de mercado, mariscos preparados y una celebración enorme; lo fácil y lo difícil, los momentos más aburridos y los más divertidos; ustedes, las personas, son a lo que digo adiós.

Decir adiós, despedidas, despedidas. Me queda claro que uno decide y actúa, las consecuencias de desear y no rendirse llevan a lugares inesperados: el sueño toma forma, es real. Vocación, talento y muchas cosas más, algo que uno nunca se imagina mientras se resuelve un examen ni mucho menos cuando se decides participar una vez más en el proceso de ingreso. Una buena despedida siempre alberga la ilusión de un reencuentro, así tiene que ser y así será.

 

¿La mejor despedida de la historia?

La de Han Solo y la Princesa Leia…

 

¿Qué escucho mientras escribo?

Harmatán – Mich Gerber

Start me up – The Rolling Stones (Shine a Light)

You only live twice – Nancy Sinatra

Gonna fly now – Rocky Orchestra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

About Alejandro O.

Internacionalista mexicano.